La estimulación artística desarrolla en gran medida la inteligencia pictórica y la inteligencia espacial, esto constituye un aspecto muy importante en el proceso de tareas más complejas como la escritura y la lectura; mejorando, por consiguiente, el proceso de aprendizaje.
ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN
- Cine
- Dibujo
- Fotografía
- Escultura
- Pintura
- Artesanía
- Música
HABILIDADES QUE SE TRABAJAN
- Mejorar la percepción sensorial
- Desarrollar la creatividad
- Mejorar la orientación espacial
- Conocer y controlar nuestras emociones
- Fomentar el desarrollo del lenguaje
- Aumentar el autocontrol y mejorar la conducta
- Mejorar el control corporal
La inteligencia musical favorece un desarrollo en habilidades lógico-matemática, atencionales, verbales…lo que hace de la música un recurso estupendo, útil y divertido para la mejora del aprendizaje.
ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN
- Danza
- Ritmo
- Instrumentación
- Composición
- Improvisación
- Expresión sonora
- Expresión corporal.
HABILIDADES QUE SE TRABAJAN
- Adquirir, dirigir y mantener la Atención.
- Desarrollar la creatividad.
- Fomentar las habilidades sociales.
- Conocer y controlar nuestras emociones.
- Mejorar el desarrollo del lenguaje.
- Aumentar la confianza y la autoestima.
- Mejorar la coordinación corporal.
La estimulación temprana potencia el desarrollo integral al máximo de las capacidades cognitivas, físicas y psíquicas del niño. Esto provoca una mejora en todas las inteligencias (lingüística, lógico-matemática, espacial, musical, cinestésico-corporal, naturalista, pictórica, interpersonal e intrapersonal), así como prevenir y detectar dificultades específicas.
ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN
- Danza.
- Psicomotricidad.
- Actividades sensoriales.
- Instrumentación.
HABILIDADES QUE SE TRABAJAN
- Mejorar la coordinación y habilidades motrices.
- Fomentar la comprensión y capacidades cognitivas.
- Aumentar la velocidad de procesamiento.
- Mejorar el desarrollo oral.
- Desarrollar los diversos tipos de inteligencia.
- Estimular la percepción sensorial.
La estimulación cognitiva lleva a una mejora de las habilidades mentales, lo que provoca un desarrollo en la capacidad intelectual y de funciones específicas como la atención y la memoria; esto conlleva una mejora en el proceso de aprendizaje. Por otro lado, también ayuda en la prevención de enfermedades neurodegenerativas.
ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN
- Manipulativas.
- Dinámicas.
- Construcciones.
- Canciones y juegos musicales.
- Relajación.
HABILIDADES QUE SE TRABAJAN
- Mejorar la atención (dirigirla, mantenerla, seleccionarla,…).
- Fomentar el razonamiento lógico.
- Aumentar la velocidad de procesamiento.
- Mejorar los procesos de memoria (auditiva, visual, espacial,…).
- Desarrollar los diversos tipos de inteligencia.
- Mejorar la percepción y orientación espacial y temporal.
- Estimular el razonamiento abstracto.
La educación emocional es esencial para el desarrollo de la inteligencia interpersonal y la intrapersonal. Lleva a un descubrimiento de la propia individualidad y autoconocimiento, mejorando la relación consigo mismo y con su entorno.
ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN
- Teatro y dramatizaciones.
- Actividades dinámicas.
- Juegos sociales.
- Cine.
- Actividades manipulativas.
- CueNtos.
- Canciones.
HABILIDADES QUE SE TRABAJAN
- Conocer nuestros sentimientos y el de los demás.
- Desarrollar valores como la empatía.
- Mantener un equilibrio emocional.
- Superar miedos y situaciones.
- Controlar nuestros impulsos e irritabilidad.
- Afrontar emociones: ira, tristeza, angustia,…
- Comprender las relaciones sociales.
- Participar activamente en actividades de grupo.